Archivos en la Categoría: Leer más

AMBIENTE Y POLÍTICA EN LA FERIA DEL LIBRO NÚMERO 47

Lucas Christel, director de la sede Cono Sur de CALAS, coordinó la mesa de presentación de los libros “La politización feminista e indígena en Abya Yala” de Andrea Gigena y “Recordar para perdurar: la participación del cine en la reparación de experiencias traumáticas” de Bruno López Petzoldt publicados en conjunto por CALAS y UNSAM Edita.

Leer Más

AMBIENTE Y POLÍTICA INVITA AL I WORKSHOP “TRANSICIÓN ENERGÉTICA, ECONOMÍA CIRCULAR Y CIUDADES SOSTENIBLES: DIÁLOGOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 EN IBEROAMÉRICA”

El evento se desarrollará los días 1, 2 y 3 de junio en la Universidad Nacional de Cuyo. Mariana Saidón, coordinadora de la Red de Investigación y Acción de Residuos (RIAR), y Ricardo A. Gutiérrez, decano de la Escuela de Política y Gobierno (EPyG), participaron de su organización. Formulario de inscripción y más información sobre el workshop a continuación.

Leer Más

AMBIENTE Y POLÍTICA EN LOS MEDIOS

Juan Martín Azerrat colaboró con el portal de noticias “Al Margen. Otras voces, otro sentido” con una nota intitulada “La necesidad de construir una nueva política rural”. En dicha nota,  Juan Martín señala las asimetrías que provocó el modelo agroindustrial dentro y fuera del sector agropecuario y se pregunta cómo revertirlas.  LEER MÁS

Leer Más

AAP WEBINAR «INUNDACIONES URBANAS»

Ya disponible en Youtube: Contó con las exposiciones de Daniela Rotger (CONICET/UNLP), Mariano Re (Instituto Nacional de Agua) y Pedro Miguel Lohigorry (Servicio Meteorológico Nacional) y fue moderado por Carolina Montera (EPyG/UNSAM), coordinadora de las Diplomaturas en Gestión Local de Riesgos Socio-Ambientales y en Planificación de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos. Más información sobre las diplomaturas aquí: DIPLOMATURA

Leer Más

El AAP presenta un nuevo Boletín Anual

El boletín reúne notas sobre temas ambientales de actualidad durante el 2022. Contribuyeron a este volumen Lucas Figueroa,  Itatí Moreno, Mariano Novas, Deborah Pragier y Juan Martín Azerrat. Además, el boletín incluye una entrevista que realizó este último al Dr. Walter Pengue, especialista en modelos agrícolas y sistemas alimentarios a nivel regional y mundial. Adicionalmente, Juan Martín Azerrat ofició de compilador del boletín. Por su parte, el diseño corrió por cuenta de Franco Cicerone, la edición de las notas fue llevada a cabo por Carolina Montera y la de otros segmentos del documento por Patricio Besana. Ricardo Gutiérrez y Mariana Saidón también contribuyeron significativamente en otros aspectos de la publicación.

Leer Más

EL AAP EN “EXTRACTIVISM FLYING ACADEMY 2023 | ECONOMÍA VERDE: ¿#EXTRACTIVISMO O #SOSTENIBILIDAD?”

Ricardo Gutiérrez, Elisabeth Möhle, Lucas Christel y Juan Martín Azerrat participarán de la actividad destinada a explorar la relación teórica y empírica entre extractivismo y economía verde. Organizada por la Universidad Nacional de San Martín, la Universidad de Kassel y la Universidad de Marburg, la actividad se desarrolla el 3 y 4 de abril en el Campus Miguelete (Av. 25

Leer Más
« Entradas Anteriores