Tesis

Tesis de Doctorado

  • Itatí del Rosario Moreno “Cambiando el rumbo: Organizaciones de base contra rellenos sanitarios y sus efectos en las políticas de residuos RMBA (2000 – 2019)” Director: Dr. Ricardo A. Gutiérrez, Unsam. Buenos Aires, Argentina, 2020.(ver+)
  • Patricio Bruno Besana “Participación en asentamientos del Gran Buenos Aires (1989-2015)” Director: Dr. Ricardo A. Gutiérrez. Doctorado de Ciencia Política, Escuela de Política y Gobierno, UNSAM. Buenos Aires, Argentina, 2016.
  • Lucas Christel “Resistencias sociales y legislaciones mineras en las provincias argentinas. Los casos de Mendoza, Córdoba, Catamarca y San Juan (2003-2009) Director: Dr. Ricardo A. Gutiérrez. Doctorado de Ciencia Política, Escuela de Política y Gobierno, UNSAM. Buenos Aires, Argentina, 2016.
  • Eliana Spadoni:”El rol de la Defensoría del Pueblo en la canalización productiva en los conflictos ambientales. Un estudio comparado de Argentina y Perú (2000-2013)”. Director: Dr. Ricardo A. Gutiérrez (UNSAM). Co-Directora: Dra. Gabriela Merlinsky (UBA-Instituto Gino Germani). Doctorado de Ciencia Política, Escuela de Política y Gobierno, UNSAM. Buenos Aires, Argentina. 2016.
  • Mónica Gabay “Gobernanza y participación en el manejo forestal en Centroamérica”.  Director: Dr. Ricardo A. Gutiérrez. Doctorado en Ciencias Sociales, FLACSO Argentina, Buenos Aires, Argentina, 2014.
  • Ricardo A. Gutiérrez. “Between Knowledge and Politics: State Water Management Reform in Brazil.”  PhD in Political Science, The Johns Hopkins University, Baltimore, EEUU, 2006.

Tesis de Maestría

  • Lucas Figueroa «Coaliciones en confrontación. Análisis del proceso de formulación de la Ley de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos en Argentina (2002-2009)». Tesis de Maestría, Maestría en Derechos Humanos y Democratización en América Latina y el Caribe. CIEP-UNSAM, Buenos Aires, Argentina, 2017.
  • Jack Luft. “Moving Floors:  The Obstacles to Guaranteeing Environmental Protection of Native Forests in the Context of Argentina’s Federalism”. Tesis de Maestría, Maestría en Políticas Públicas y Gerenciamiento del Desarrollo, Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires, Argentina/Georgetown University, Georgetown, EEUU, 2013.
  • Lucas Christel. “Incidencia de las resistencias sociales en las legislaciones mineras provinciales. Los casos de Córdoba y Catamarca (2003-2008)”. Tesis de Maestría, Maestría en Políticas Públicas y Gerenciamiento del Desarrollo, Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires, Argentina, 2012.
  • Itatí Moreno. “Construcción social de un problema público: Los actores del caso Matanza Riachuelo”. Tesis de Maestría,  Maestría en Derechos Humanos y Democratización para América Latina y el Caribe, Univesidad Nacional de San Martín, Buenos Aires, Argentina, 2012. 
  • Eduardo Verón. «Recuperadores Humanos: Análisis de los procesos de exigibilidad de derechos laborales por parte de los recuperadores urbanos de José León Suárez (2004 – 2019)». Tesis de Maestría, Maestría en Derechos Humanos y Democratización para América Latina y el Caribe, Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires, Argentina 2019. (ver +)

 

Tesis de Licenciatura

  • Novas Mariano «La bioprospección entre la gobernanza antártica y la soberanía de los estados miembros. El caso argentino 2005-2015». Director: Dr. Ricardo A. Gutiérrez. Licenciatura en Ciencia Política, Escuela de Política y Gobierno, UNSAM.
  • Lucas Figueroa «¿Estándares federales alterados?: Análisis comparativo de la implementación de la Ley de Bosques en las provincias argentinas (2007-2015)». Tesina de Grado, Licenciatura en Ciencia Política, Escuela de Política y Gobierno, UNSAM, Buenos Aires, Argentina, 2016.
  • Eduardo Verón «Políticas Basura: Un análisis de las complejidades en la implementación de un programa municipal de separación de residuos en origen en la provincia de Buenos Aires». Tesina de Grado, Licenciatura en Administración Pública, Escuela de Política y Gobierno, UNSAM, Buenos Aires, 2017. (ver+)