Archivos por Etiqueta: Mariana Saidón

AMBIENTE Y POLÍTICA INVITA AL I WORKSHOP “TRANSICIÓN ENERGÉTICA, ECONOMÍA CIRCULAR Y CIUDADES SOSTENIBLES: DIÁLOGOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA 2030 EN IBEROAMÉRICA”

El evento se desarrollará los días 1, 2 y 3 de junio en la Universidad Nacional de Cuyo. Mariana Saidón, coordinadora de la Red de Investigación y Acción de Residuos (RIAR), y Ricardo A. Gutiérrez, decano de la Escuela de Política y Gobierno (EPyG), participaron de su organización. Formulario de inscripción y más información sobre el workshop a continuación.

Leer Más

AMBIENTE Y POLÍTICA EN UN INTERCAMBIO CON INVESTIGADORES DE COREA DEL SUR

Mariana Saidón participó de un encuentro de intercambio con investigadores de Ey Kyousang Park (Corea del Sur), el Ministerio de Ambiente bonaerense y otros miembros de la Red de Investigación y Acción sobre Residuos (RIAR). El encuentro se desarrolló en la Universidad Nacional de Quilmes y consistió en la situación socioambiental de la provincia de Buenos Aires en materia de

Leer Más

Mariana Saidón fue entrevistada en Mundo Urbano con motivo de las nuevas diplomaturas del AAP

Mariana Saidón fue entrevistada con motivo de las diplomaturas de Planificación de la GestiónIntegral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y Gestión Local de Riesgos Socio-Ambientales enel programa Mundo Urbano que se transmite por canal 26. Se puede ver la entrevista completa, a partir del minuto 7:22, en el siguiente video: Conocé más sobre las diplomaturas ingresando a: Diploma Universitario en

Leer Más

Miembros del AAP participaron de una reunión con el presidente de la Agencia I+D+i

El 14 de noviembre Mariana Saidón y Alejandra Reich (Área de Ambiente y Política, EPyG, UNSAM) e integrantes de otras universidades pertenecientes a la Red de Investigación y Acción sobre Residuos (RIAR), se reunieron con Fernando Peirano, presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo tecnológico y la Innovación, para discutir estrategias para la Red en articulación con Agencia, conversar sobre sus trabajos de investigación y cómo hacer de la ciencia una guía para mejorar la gestión de los residuos y crear ciudades más inclusivas y sostenibles.

Leer Más

Premio obtenido en la maratón para científicos sobre proyectos de investigación o propuestas de start- up, en el marco de la E-waste Academy for Scientists (EWAS) 2022

El equipo integrado por Mariana Saidón, de Argentina (CONICET, AAP, EPyG, UNSAM), Mehdi Golzar Ahmadi (University of British Columbia), Nicolás Labra C. (University of Manchester), Sofía Schlezak (Colorado School of Mines) y Narjes Fallah (University of Limerick) ha obtenido el premio en la maratón para científicos sobre proyectos de investigación o propuestas de start-up, en el marco de la E-waste

Leer Más

Mariana Saidón AAP fue seleccionada entre distintxs investigadores para participar y presentar un trabajo en la E-waste Academy for Scientists (EWAS) 2022

Mariana Saidón, integrante del Área de Ambiente y Política (AAP), fue seleccionada entre distintxs investigadores para participar y presentar un trabajo en la E-waste Academy for Scientists (EWAS) 2022 “Manejo de materiales con valor y peligrosos en residuos electrónicos: la ruta de la circularidad”. La misma se realizó en la ciudad de Limerick (Irlanda) en agosto-septiembre de 2022. Se trata de

Leer Más

Informe de la Red de Investigación y Acción sobre Residuos (RIAR) sobre Neumáticos Fuera de Uso

La Red de Investigación y Acción sobre Residuos (RIAR) entregó a los Diputados del Congreso de la Nación un informe acerca del estado de situación de los Neumáticos Fuera de Uso (NFU) en nuestro país. El texto fue enviado en el marco de la media sanción que se dio en la Cámara de Senadores de la Nación al Proyecto de

Leer Más

«La dimensión ambiental como componente clave de las agendas universitarias». Nueva publicación de Mariana Saidón

Mariana Saidón publicó el artículo «La dimensión ambiental como componente clave de las agendas universitarias» en el libro «100 años de reforma universitaria: principales apelaciones a la universidad argentina» publicado por la CONEAU. Resumen: El devenir de las problemáticas ambientales locales, regionales y globales vigentes y las potenciales son acuciantes, pasando por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la

Leer Más

Nueva publicación de Mariana Saidón y Santiago Sorroche en la revista Trabajo y Sociedad

Lxs investigadorxs Mariana Saidón y Santiago Sorroche publicaron el artículo «Recuperdaores de residuos e inclusión socio-laboral: análisis sobre la región Metropolitana de Buenos Aires» en la revista Trabajo y Sociedad. Resumen: En este estudio analizamos distintas formas de trabajo de los recuperadores de residuos en la Región Metropolitana de Buenos Aires para identificar factores que contribuyen a promover la inclusión

Leer Más

10 años del AAP: avances y pendientes en la gestión integral de residuos con inclusión social en los últimos diez años en la Argentina

En las últimas décadas, las soluciones a los residuos que se generan en el país se orientaron hacia dos mecanismos de disposición final: rellenos sanitarios y basurales a cielo abierto. Ambas han disparado diversas críticas y movilizaciones sociales. Primero, estos mecanismos tienden a soslayar la recuperación de residuos que podrían utilizarse como insumos en nuevos procesos productivos. Segundo, estas prácticas tienen alto impacto en el ambiente (emisiones de gases de efecto invernadero, contaminación de suelos y cuencas hídricas, entre otros) y en la salud de las personas. Por otra parte, la existencia de rellenos sanitarios y basurales, como mecanismo formal de gestión de residuos, convive con mecanismos de disposición informal,tales como basurales no habilitados, microbasurales, mecanismos de arrojo en cursos de agua y quemas no autorizadas, que resultan sumamente preocupantes (Saidón, 2020).

Leer Más
« Entradas Anteriores