Patricio Besana escribió para la revista Panamá: «GRETA Y LOS TIEMPOS DEL AMBIENTALISMO DE MASAS»

Ambientalismo y luchas de clases

Entre los años 60 y 80, una serie de manifestaciones dieron al ambientalismo en Occidente sus primeras formas. Tiempo después, comenzó a acuñarse el término nuevos movimientos sociales para referirse éste y a otras expresiones. La novedad de dichos movimientos respecto del tradicional movimiento obrero, radicó en que sus identidades autopercibidas no se encontraban directamente vinculadas a las posiciones de sus integrantes en la estructura económica o en el sistema de clases. 

Pronto algunos estudios, paradójicamente, vincularon la emergencia de los nuevos movimientos sociales con la de las nuevas clases medias, sobre todo en Europa, como resultado de la consolidación del Estado de Bienestar. Liberados del fragor de la lucha diaria por tener que satisfacer sus necesidades básicas, amplios sectores habrían comenzado a cultivar nuevas formas de vida y a expresar demandas o valores post-materiales, entre ellos una relación más armónica con el ambiente. 

Leer+

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s