Nueva publicación de Eliana Spadoni en el libro «Voces latinoamericanas: mercantilización de la naturaleza y resistencia social»

Mariana Spadoni escribió «El rol de la Defensoría del Pueblo en la canalización productiva de los conflictos ambientales. Estudio comparado de Argentina y Perú», capítulo que forma parte del Libro «Voces latinoamericanas: mercantilización de la naturaleza y resistencia social» editado por Griselda Günther y Monika Meireles.
Resumen del Libro:
Las voces latinoamericanas aquí reunidas contribuyen ai análisis de la compleja relación existente entre el uso intensivo de los recursos naturales de la región y el respeto al derecho pleno de autodeterminación de los pueblos en la gobernanza de su entorno natural. Los aportes de los capítulos que componen el libro debaten y analizan los procesos actuales entorno a la crisis ambiental y la mercantilización de la naturaleza. Así, el lector encuentra como denominador común la reflexión crítica sobre conceptos, procesos y elementos de la coyuntura actual en materia ambiental que funcionan como detonantes y a consecuencia, a la vez, del despliegue de problemas económico-sociales cruciales que demandan urgente respuesta en el campo de la política pública. Los trabajos están organizados en tres ejes: mercantilización de la naturaleza, políticas ambientales y resistencia y/o respuesta social. Entender cómo estos elementos se reconfiguran mutuamente para dar forma a parte esencial de las tensiones entre la acumulación de capital y sus límites en nuestra América Latina actual es un ejercicio fructífero para vislumbrar los rumbos de su porvenir.
Resumen del Capítulo:
Este capítulo tiene como objeto presentar la investigación realizada1 sobre el estudio del rol (es) de las Defensorías del Pueblo (DP) latinoamericanas en la canalización de los conflictos ambientales. La literatura sobre los conflictos ambientales en América Latina es profusa; sin embargo, y a pesar de su riqueza conceptual, encuentra ciertas limitaciones al momento de explicar de qué manera las controversias ambientales son canalizadas en la práctica.
Palabras clave: conflicto ambiental, Defensoría del Pueblo, canalización productiva.
