«Los recursos naturales y el desarrollo sostenible argentino». Nueva publicación de Elisabeth Möhle

Elisabeth Möhle junto a Carlos Freytes, Juan O’Farrell, María Victoria Arias Mahiques, Aín Mora, Guillermo Peinado publicaron el artículo «Los recursos naturales y el desarrollo sostenible argentino» en el capítulo N° 1: «La explotación de los bienes naturales» del Informe Ambiental FARN (IAF) 2022.

Resumen:

La pandemia de COVID-19 y las medidas dictadas para dar respuesta a sus efectos, sumadas a las interdependientes crisis climáticas y ecológicas existentes a nivel global, han profundizado las persistentes desigualdades estructurales en América Latina y reforzado las situaciones de crisis económicas de la región.

Esta combinación de circunstancias abre paso, en el caso argentino, a un nuevo período de desequilibrio macroeconómico y se suma a la necesidad de hacer frente a los compromisos de pago de la deuda. La salida ha sido profundizar las actividades extractivas como motor para el sector exportador, principal proveedor de divisas, con esquemas diferenciados por sectores. Así, se otorgan subsidios a las empresas extractivas de fósiles y se ofrecen beneficios impositivos a empresas mineras, pese a que ambos sectores generan impactos ambientales a nivel local y un cuadro de creciente conflictividad. A la vez, en el país no se internalizan suficientemente los desafíos ecológicos y climáticos para lograr una transición hacia una economía con menor presión sobre sus bienes naturales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s