Deborah Pragier participó del Encuentro presencial del Foro Interuniversitario de Especialistas en Litio

El encuentro se desarrolló durante los días 9 y 10 de marzo en el Consejo InteruniversitarioNacional (CIN).
Leer MásEl encuentro se desarrolló durante los días 9 y 10 de marzo en el Consejo InteruniversitarioNacional (CIN).
Leer MásEl próximo jueves 23 de marzo se realizará un webinar online sobre «Inundaciones urbanas. Enfoques y herramientas para gestionar el riesgo de inundación en contextos urbanos». Para inscripciones, hacer click acá.
Leer MásLucas Figueroa expuso su trabajo «How do promote the implementation of environmental justice policies? Analysis of the implementation of the National Forest Law in Argentina (2008-2019)» en la International Winter School “CLAIMS 2023″ de la ciudad de Heidelberg, Alemania.
Leer MásSe encuentra abierta la inscripción a dos nuevas diplomaturas del Área de Ambiente y Política: Planificación de la GIRSU y Gestión Local de Riesgos Socio-Ambientales.
Leer MásMiembros del Área de Ambiente y Política (AAP), investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y miembros de la Legislatura porteña nos reunimos para trabajar sobre los resultados de un proyecto desarrollado por el Grupo ICEDE (USC) y trabajar en una Jornada sobre Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) a realizarse en el mes de marzo, así como en futuras acciones conjuntas. ¡Estamos preparando las Jornadas! Próximamente más información.
Leer MásEn el día de ayer, Lucas Figueroa (AAP-EPyG-UNSAM/CONICET), desde Suiza -donde se encuentra realizando una estancia de investigación- defendió su tesis «Implementación de políticas ambientales nacionales en ámbitos provinciales. El caso de la Ley de Bosques en Argentina (2008-2019)» y se recibió de Doctor en Ciencia Política con la nota más alta. ¡Felicitaciones Doctor!
Leer MásJuan Martín Azerrat: Para comenzar, ¿me querés contar sobre tu formación y tu experiencia profesional?
Walter Pengue: Básicamente soy Ingeniero Agrónomo con una especialización en Genética Vegetal de la UBA y un Máster en Política Ambiental y Territorial. Hice un Doctorado en Agroecología y Desarrollo Rural en Europa, en la Universidad de Córdoba, y también estudié en Nueva Zelanda temas de bioseguridad agropecuaria. Eso desde el punto de vista de lo que uno puede decir los laureles…
Leer Más¡En el AAP estamos muy orgullosxs: tenemos nuestro primer podcast!
«Todo ambiente es político» es el tema del primer episodio. Para escuchar este y los siguientes, ingresá acá.
En el marco del acto del Colegio Doctoral de la UNSAM, Itatí Moreno (AAP-EPyG-UNSAM/CONICET) recibió su título de doctorado y además un premio por haber presentado la mejor tesis de la universidad del área de Humanidades y Ciencias Sociales del período 2020-2022. En su tesis «Cambiando el rumbo: organizaciones de base contra rellenos sanitarios y sus efectos en las políticas
Leer MásEl pasado 2 de noviembre se publicó en la revista SAAP un nuevo artículo de Mariano Novas, Lucas Figueroa y Juan Martín Azerrat: «Pensando el rol de los empresarios en las políticas ambientales». Resumen del artículo: El artículo estudia teórica y empíricamente las estrategias que despliegan los actores empresarios con el objetivo de bloquear el avance de políticas o regulaciones
Leer Más