Artículo publicado por Lucas Christel en la revista European Review of Latin American and Caribbean Studies denominado «Sovereignties in Conflict: Socio-environmental Mobilization and the Glaciers Law in Argentina»

Hasta 2010, el ciclo de movilización socioambiental en la Argentina contra la minería trans-nacional que comenzó en 2003 había influenciado el poder legislativo a escala subnacional. Sin embargo, la sanción de la Ley de Glaciares en 2010 constituyó la primera vez que la movilización socioambiental logró condicionar el poder legislativo a escala federal. Este artículo realiza una doble contribución al análisis de este tipo de conflictos. En términos teóricos, a través de la noción de soberanías en conflicto, problematiza la cuestión de la soberanía en relación a los conflictos socioambientales, dimensión ausente hasta el presente en este tipo de estudios. En términos empíricos, realiza un estudio de la sanción de La Ley de Glaciares. El argumento principal sostiene que la influencia de la movilización socioambiental sobre el poder legislativo federal fue posible por el mayor grado de apertura que presenta con respecto a otros poderes legislativos subnacionales y el mayor grado de organización y articulación de la movilización socioambiental.