Mónica Gabay participó en el capítulo sobre el ODS17 del libro «Sustainable Development Goals: Their Impact on Forests and People»

Mónica Gabay participó en la elaboración del capítulo nº 17 – SDG17: «Partnerships for the Goals – Focus on Forest Finance and Partnerships». Estos son algunos de los lineamientos generales del capítulo:

El financiamiento para los bosques a partir de asistencia oficial para el desarrollo y otras fuentes han tenido una tendencia al alza desde 2000, lo que da motivos para un cauteloso optimismo. Sin embargo, las finanzas para REDD + están en declive.

La inversión del sector privado sigue siendo importante. Esta inversión de impacto apunta a resolver problemas ambientales y sociales apremiantes, pudiendo hacer una contribución significativa a la agenda de sostenibilidad.

No toda la financiación del desarrollo sostenible promueve la conservación forestal. El ODS 2 (Hambre Cero) tiene como objetivo aumentar la financiación para la producción agrícola, que puede incentivar la conversión de bosques a tierras de cultivo.

La política de deforestación cero está dando lugar a importantes asociaciones, incluso con el sector financiero, cuyo objetivo es garantizar una cadena de suministros de productos agrícolas clave libres de deforestación.

Existen alianzas para el desarrollo sostenible dentro de un orden global económico neoliberal, en el cual los flujos financieros netos del Sur Global al Norte Global cancelan los flujos financieros para el desarrollo sustentable

Resumen del libro:

«Los bosques proporcionan servicios ecosistémicos vitales cruciales para el bienestar humano y el desarrollo sostenible, y tienen un papel importante que desempeñar para alcanzar los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Sin embargo, se ha centrado poca atención en cómo los esfuerzos para lograr los ODS afectarán los bosques y los medios de vida relacionados con los bosques, y cómo estos impactos pueden, a su vez, mejorar o socavar las contribuciones de los bosques al clima y al desarrollo. Este libro discute las condiciones que influyen en cómo se implementan y priorizan los ODS, y proporciona una evaluación global sistemática y multidisciplinaria de las interrelaciones entre los ODS y sus objetivos, aumentando la comprensión de las posibles sinergias y las compensaciones inevitables entre objetivos. Ideal para investigadores académicos, estudiantes y tomadores de decisiones interesados ​​en el desarrollo sostenible en el contexto de los bosques, este libro proporcionará un conocimiento invaluable para los esfuerzos realizados para alcanzar los ODS. Este título está disponible como acceso abierto a través de Cambridge Core.».

Descarga directa: Aquí

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s