«La dimensión ambiental como componente clave de las agendas universitarias». Nueva publicación de Mariana Saidón

Mariana Saidón publicó el artículo «La dimensión ambiental como componente clave de las agendas universitarias» en el libro «100 años de reforma universitaria: principales apelaciones a la universidad argentina» publicado por la CONEAU.

Resumen:

El devenir de las problemáticas ambientales locales, regionales y globales vigentes y las potenciales son acuciantes, pasando por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la contaminación del agua, suelo y tierra con residuos, la erosión de los suelos, entre múltiples cuestiones que, además de atentar contra el equilibrio de los ecosistemas, amenazan la propia vida humana (Naciones Unidas, 2014). Con esto, resulta imperioso la incorporación de los temas ambientales en las agendas universitarias, para la prevención y la atención de estas cuestiones y para promover la sostenibilidad, en un modelo de desarrollo que mantenga un equilibrio adecuado entre la dimensión social, la ecológica y la económica.

Este trabajo tiene por objetivo describir el estado de situación, los consensos, debates y desafíos vinculados al propósito de incorporar lo ambiental en las universidades argentinas. Para ello, repasa la evolución de la institucionalización en la educación formal, y en las universidades en particular, a nivel internacional (primero) y nacional (luego). Posteriormente, describe los consensos y discusiones vigentes y examina el estado de situación general en el país, en contraste con el horizonte general planteado institucionalmente, para cerrar con una serie de reflexiones finales. Como fuentes de información, el texto se apoya en entrevistas realizadas y trabajadas en un estudio previo —Saidón y Claverie (2016)— al cual se sumaron nuevas entrevistas exploratorias ad hoc, que buscaron actualizar ese trabajo y circunscribirlo al ámbito universitario. Esto fue complementado con un análisis bibliográfico y documental.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s