Archivos por Etiqueta: Alejandra Reich

Miembros del AAP participaron de una reunión con el presidente de la Agencia I+D+i

El 14 de noviembre Mariana Saidón y Alejandra Reich (Área de Ambiente y Política, EPyG, UNSAM) e integrantes de otras universidades pertenecientes a la Red de Investigación y Acción sobre Residuos (RIAR), se reunieron con Fernando Peirano, presidente de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo tecnológico y la Innovación, para discutir estrategias para la Red en articulación con Agencia, conversar sobre sus trabajos de investigación y cómo hacer de la ciencia una guía para mejorar la gestión de los residuos y crear ciudades más inclusivas y sostenibles.

Leer Más

10 años del AAP: aspectos relevantes y desafíos en educación y comunicación ambiental en Argentina

La crisis ambiental impactó en la sociedad de tal forma que se encuentra interpelada y presiona para un mayor involucramiento en los procesos decisorios. La sociedad incide en las políticas públicas y apunta a un mayor control del Estado para lograr un cambio en los procesos y en los hábitos. (De Vedia, 2020) Si bien se presenta una ciudadanía participativa y comprometida, se presentan obstáculos en el acceso a información, conocimiento y educación ambiental. Esto permite suponer que se requiere de herramientas de participación que habiliten la toma de decisión en espacios institucionales (Weissman, 2009). En este sentido, los procesos educativos y comunicacionales se han convertido en ejes centrales.

Leer Más

La formación ambiental sobre tablas: Ley Yolanda y Ley de Educación Ambiental Integral. El rol de las Universidades Argentinas

Por Alejandra Reich* En el año 2002, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) planteó que la educación ambiental no debe ser vista como un fin en sí misma sino como una herramienta fundamental para realizar cambios en el conocimiento, los valores, la conducta, la cultura y los estilos de vida de

Leer Más