Nueva publicación de Mariana Saidón y Santiago Sorroche en la revista Trabajo y Sociedad

Lxs investigadorxs Mariana Saidón y Santiago Sorroche publicaron el artículo «Recuperdaores de residuos e inclusión socio-laboral: análisis sobre la región Metropolitana de Buenos Aires» en la revista Trabajo y Sociedad.
Resumen:
En este estudio analizamos distintas formas de trabajo de los recuperadores de residuos en la Región Metropolitana de Buenos Aires para identificar factores que contribuyen a promover la inclusión socio-laboral, en sus diferentes dimensiones. Para ello, utilizamos una metodología cualitativa, desarrollando un estudio comparativo de casos de municipios de la región: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, La Plata, Morón y Lomas de Zamora. Entre los resultados se destaca que la gestión integral de residuos resulta un modelo ambiental y socialmente más apropiado que el tradicional. En el marco de este modelo, la participación en cooperativas genera mayor inclusión en la dimensión económica, de derechos laborales, condiciones de trabajo y de integración social, con relación al trabajo por cuenta propia, la forma más precaria de trabajo. Esto tiende afortalecerse más aún si las cooperativas están nucleadas en organizaciones desegundo orden u operancon grandes generadores de residuos. La vinculación de recuperadoresen organizaciones, además, ha facilitado la entrada en agenda públicade sus demandas. Sin embargo, en diversos aspectos aún falta avanzar en comparación con otros empleos formales.
Palabras clave:
Recuperadores; residuos; formas de trabajo; cooperativas; cuentapropismo; informalidad.