Archivos en la Categoría: Artículos y Libros

Mariano Novas participó de una jornada sobre electromovilidad en la Cámara de Diputados

El encuentro tuvo por objetivo contribuir a un mejor entendimiento de este tipo de movilidad sostenible y contó con la participación de empresarios, asociaciones y cámaras del sector automotor, autoridades nacionales y provinciales, investigadores del CONICET y referentes de universidades. En diálogo con Noticias UNSAM, Mariano Novas cuenta los ejes del evento y la importancia de la ley de promoción

Leer Más

«La dimensión ambiental como componente clave de las agendas universitarias». Nueva publicación de Mariana Saidón

Mariana Saidón publicó el artículo «La dimensión ambiental como componente clave de las agendas universitarias» en el libro «100 años de reforma universitaria: principales apelaciones a la universidad argentina» publicado por la CONEAU. Resumen: El devenir de las problemáticas ambientales locales, regionales y globales vigentes y las potenciales son acuciantes, pasando por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la

Leer Más

«Los recursos naturales y el desarrollo sostenible argentino». Nueva publicación de Elisabeth Möhle

Elisabeth Möhle junto a Carlos Freytes, Juan O’Farrell, María Victoria Arias Mahiques, Aín Mora, Guillermo Peinado publicaron el artículo «Los recursos naturales y el desarrollo sostenible argentino» en el capítulo N° 1: «La explotación de los bienes naturales» del Informe Ambiental FARN (IAF) 2022. Resumen: La pandemia de COVID-19 y las medidas dictadas para dar respuesta a sus efectos, sumadas a las

Leer Más

«La protección del Ambiente como desafío democrático». Nueva publicación de Mariano Novas

Mariano Novas publicó el artículo «La protección del Ambiente como desafío democrático» en el capítulo N° 6: «La mirada social» del Informe Ambiental FARN (IAF) 2022. Resumen:Este trabajo analiza el vínculo entre el federalismo y el ambiente, y propone una serie de ideas acerca de cómo pensar los conflictos ambientales en las provincias argentinas. Para ello, se repasan brevemente dos

Leer Más

Ambiente, Sustentabilidad y Desigualdad: El caso del vertedero en San Carlos de Bariloche (2001-2019). Nueva publicación de Juan Martín Azerrat

El artículo «Ambiente, Sustentabilidad y Desigualdad: el caso del vertedero en San Carlos de Bariloche (2001 – 2019)» de Juan Martín Azerrat fue publicado en la revista PostDATA. IntroducciónSegún un Informe del 2014 del Atlas Mundial de Residuos, la ciudad de San Carlos de Bariloche posee uno de los 50 basurales más contaminantes del mundo y es el único de

Leer Más

Nueva publicación de Lucas Christel y Elisabeth Möhle en el Boletín de Investigación Latinoamericana

Lucas Christel y Elisabeth Möhle publicaron el artículo «Divergent Valuation Languages, Sustainability and Environmental Governance: Lessons from a Mining Conflict in Catamarca, Argentina» en el Boletín de Investigación Latinoamericana. Resumen: Although many studies focus on environmental conflict and debates around sustainable development, more research is needed to deepen the understanding of the links between the frames upheld by actors involved

Leer Más

Mariana Saidón y Deborah Pragier fueron entrevistadas por «Noticias UNSAM» acerca del litio y la expansión de su industria extractiva en Argentina

*Nota original de Gaspar Grieco en http://noticias.unsam.edu.ar/2022/05/23/litio-la-gran-controversia-del-oro-blanco/ LITIO: LA GRAN CONTROVERSIA DEL ORO BLANCO Especialistas de las escuelas de Economía y Negocios, Humanidades y Política y Gobierno analizan las implicancias de la industria extractiva para la generación de energías limpias. Desarrollo, ambiente y derechos territoriales en medio de promesas de inversiones. Celulares, notebooks, baterías externas, autos eléctricos: las baterías de

Leer Más

Miembros del AAP organizaron y participaron en las Primeras Jornadas de Investigación y Extensión Sobre Gestión Social de Residuos en Mendoza

Los días jueves 28 y viernes 29 de abril se llevaron a cabo las Primeras Jornadas de Investigación y Extensión Sobre Gestión Social de Residuos de la Red de Investigación y Acción Sobre Residuos (RIAR) en la Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza capital. En la misma participaron distintos miembros del Área de Ambiente y Política: la coordinadora del área Dra.

Leer Más

Nueva publicación de Mariana Saidón y Santiago Sorroche en la revista Trabajo y Sociedad

Lxs investigadorxs Mariana Saidón y Santiago Sorroche publicaron el artículo «Recuperdaores de residuos e inclusión socio-laboral: análisis sobre la región Metropolitana de Buenos Aires» en la revista Trabajo y Sociedad. Resumen: En este estudio analizamos distintas formas de trabajo de los recuperadores de residuos en la Región Metropolitana de Buenos Aires para identificar factores que contribuyen a promover la inclusión

Leer Más

Nueva publicación de Deborah Pragier, Mariano Novas y Lucas Christel en la revista Íconos

Deborah Pragier, Mariano Novas y Lucas Christel publicaron en la revista Íconos de ciencias sociales de FLACSO Ecuador el trabajo «Comunidades indígenas y extracción de litio en Argentina: juridificación y estrategias de acción». Resumen: En Argentina las zonas de explotación de litio coinciden mayormente con territorios ancestrales habitados por los pueblos indígenas. La presencia de tales comunidades involucra derechos a

Leer Más
« Entradas Anteriores Últimas entradas »